Nacido en Úbeda en 1956, estudió en el Colegio Santo Domingo, de Jaén. Posteriormente realizó Historia del Arte en la Universidad de Granada y Periodismo en la de Madrid. Su primera novela, Beatus ille, aparece en 1986, aunque se gestó durante varios años. En 1987 gana el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa y en 1991 el premio Planeta por El jinete polaco, por la que vuelve a ser Premio Nacional de Narrativa en 1992. En 2007 es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén como reconocimiento a toda su obra. Posee muchas obras destacadas como son Beltenebros (1989); Córdoba de los Omeyas (1991); Los misterios de Madrid (1992); El dueño del secreto (1994); Plenilunio (1997), Sefarad (2001); Ventanas de Manhattan. Diario de viaje (2004) etc. Desde 1996 ocupa el sillón en la Real Academia Española y dirigió el Instituto Cervantes hasta mediados del 2006 en Nueva York.
La leyenda del Lagarto de la Malena es uno de los 10 Tesoros del Patrimonio Inmaterial de España. Es la más famosa de la capital jiennense y constituye posiblemente la creación más destacada de la literatura popular. La influencia de esta leyenda es tal, que el lagarto se ha convertido en símbolo de la ciudad. Su origen es desconocido, aunque esta leyenda ha permanecido viva en la ciudad de Jaén a lo largo del tiempo, con aportaciones de las distintas culturas que han pasado por ella (romanos, visigodos, árabes, judíos y cristianos). Transmitida de generación en generación, por vía oral y literaria, todavía se encuentra viva y fuertemente enraizada, siendo unas de las señas de identidad más singulares de Jaén. Seturja promociona el Lagarto contribuyendo a la difusión de esta leyenda en sus visitas guiadas y organizó la campaña "Lagartizando Jaén" para apoyar su candidatura.
Disfruta de las ventajas que te ofrece el carnet Órbita Cultura. Presentándolo al adquirir la Visita Guiada Jaén recibirás un descuento del 20% y si traes un acompañante se beneficiará del 10% de descuento.
El contenido de este blog parte de la difusión de los elementos culturales, patrimoniales, artísticos... de Jaén Capital y su provincia. Las imágenes en la mayoría de los casos están realizadas con cámara personal y guardadas en nuestro archivo fotográfico de Seturja, en otras ocasiones están tomadas de la red. Acostumbramos a tener la precaución de anotar el autor o enlace al pie de la entrada en el caso de ser cogidas de otra fuente ajena y externa; o pedir los permisos pertinentes a su autor/a. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, háganoslo saber y retiraremos su obra con nuestras disculpas anticipadas. De antemano le expresamos nuestro agradecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario